El historiador Alejandro Paulino Ramos miembro de número de la Academia Dominicana de la Historia
Alejandro Paulino ingresó a la Academia de Historia: Disertó sobre la formación de una agrupación juvenil de izquierda en 1883
Con la presencia de los licenciados José Chez Checo, presidente de la Academia de Historia, del licenciado Juan Daniel Balcácer, y de miembros de número y correspondientes de esa institución, el investigador y profesor universitario Alejandro Paulino Ramos fue juramentado como nuevo integrante del selecto grupo de historiadores profesionales de la República Dominicana.
Alejandro Paulino Ramos acompañado de los historiadores José Chez Checo, presidente de la ADH, y de los académicos Juan Daniel Balcácer y Santiago Santiago Castro Ventura |
El licenciado Paulino Ramos, presentó
en su discurso de ingreso, un tema desconocido para la generalidad de los
entendidos en la historia del partidismo dominicano, bajo el título de “Surgimiento de una organización
juvenil revolucionaria en el último cuarto del siglo XIX: el proyecto liberal de Eugenio Deschamps”.
![]() |
EUGENIO DESCHAMPS |
Alejandro Paulino Ramos acompañado de familiares y amigos |
La organización liberal, a la que el
general Gregorio Luperón llegó a decir que estaba “formada por muchachitos que
nada habían hecho por la patria”, y que eran comunistas con la intención de
hacer desaparecer la propiedad privada a través de la lucha armada, era en
realidad un núcleo que creció en la región del Cibao, pero que no pudo
extenderse más allá de esa zona, normado
por ideas liberales y que de acuerdo a su mentor, sus miembros desconocían el
significado de comunismo y socialismo, porque ellos eran fervientes demócratas
y defensores de las libertades públicas.
Lic. José Chez Checo presidente de la Academia Dominicana de la Historia |
Por la forma en que defendían sus principios, lo que hacían a través de las actividades de las sociedades culturales, políticas y literarias y de la prensa, los colaboradores del referido proyecto partidario fueron perseguidos y muchos tuvieron que vivir largos años fuera del territorio dominicano.
Alejandro Paulino Ramos y el Dr. Santiago Castro Ventura |
El
objetivo de la agrupación liberal juvenil descansaba en la formación de un
partido que se identificaba como el “gran partido del porvenir, el partido de
la libertad, el partido de los principios, el partido de la ley”, formado con
el único propósito de fundar la democracia en la Republica Dominicana.
Terminado su discurso, el doctor Santiago Castro Ventura, miembro de número de la Academia de Historia, procedió a leer un exhaustivo ensayo coincidiendo con los aportes de Paulino, los que consideró novedosos en el ámbito del conocimiento de la historia nacional de finales del siglo XIX.
El doctor Castro Ventura con su discurso de contestación a las palabras de Alejandro Paulino |
(Tomado de Acento.com.do)
.