CAMBIOS POLÍTICOS Y SOCIALES DURANTE LOS DOCE AÑOS DE BALAGUER, 1966-1978

Notas para entender los cambios sociales y políticos durante la dictadura de los Doce Años de Joaquín Balaguer, 1966-1978: INTRODUCCIÓN: Para hablar sobre los doce años de Balaguer, 1966-1978, tenemos que tener en cuenta las raíces de su liderazgo, las fuerzas sociales que lo acompañaban, las fuerzas políticas que él representaba y la emergencia de nuevos liderazgos contrarios a lo que el representó. Tenemos que tomar en cuenta el intenso proceso político vivido por los dominicanos inmediatamente terminó la dictadura de Trujillo, el 18 de noviembre de 1961. En el proceso de transición de la dictadura a la democracia, Balaguer fue uno de los artífices, y aún en el interés de mantener el control del Estado de parte de los trujillistas, se vio en la obligación de abandonar el poder y dar paso a los opositores de Trujillo y por tanto de él y de los grupos económicos, políticos y militares que representaba. Aunque Balaguer salio al exilio, el país quedó estreme...